Urbaisa

Estudio de Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo

“EDIFICIO DE 80 VIVIENDAS (VPO-RÉGIMEN GENERAL), TRASTEROS, GARAJES Y LOCALES COMERCIALES

REDACCIÓN DE PROYECTO Y DIRECCIÓN SUPERIOR DE LA OBRA “EDIFICIO DE 80 VIVIENDAS (VPO-RÉGIMEN GENERAL), TRASTEROS, GARAJES Y LOCALES COMERCIALES, EN LA PARCELA P-26-R UBICADA EN LA MANZANA 26 DE LA IV FASE RESIDENCIAL DEL BARRIO DE SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA DE TOLEDO”, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO. EXPTE. P26R-PD-10.

Plan de Ordenación Municipal de Toledo (POM).

La propuesta coge su forma por la parcela en forma de U, que cierran en un patio de manzana un uso deportivo al que había que darle apertura al exterior, y convertirlo en un fácil acceso.

En nuestro intento de agotar la edificabilidad y transformarlo en buena arquitectura, sin hacer necesidad de un gran esfuerzo constructivo.

La propuesta se divide en tres bloques de vivienda, con orientación noroeste – sureste, cumpliendo con el programa de  80 viviendas de 90 metros cuadrados y dos de ellas adaptadas, realizamos un proyecto con una tipología en peine, toda exterior y comunicación al interior.

El proyecto se compone de una planta de aparcamiento, donde resolvemos en una planta todos los aparcamientos necesarios.

Planta baja, donde se encuentran los locales comerciales.

Planta de vivienda y trasteros bajo cubierta.

El alma del proyecto se centra en el vértice de unión entre dos de los bloques de vivienda. Nos ponemos de parte de mas verde y menos gris, y con este lema, aplicamos el máximo permitido del solar en verde y aprovechamos para ello la mejor comunicación del edificio, llevando hasta la cubierta los jardines, haciendo referencia a los jardines colgantes de babilonia, unos jardines de reyes para unas viviendas VPO.

Continuando con el lema y aplicándolo al proyecto, introducimos patios para la ventilación de las viviendas y los locales comerciales, y en vez de cerrarlos como chimeneas hasta la cubierta los abrimos y colocamos vegetación interior, para que haya un mayor intercambio de aire, y además mejoremos la polución de las viviendas.

Como si de una articulación se tratase, llevamos una zona de relax abierta al exterior, para los que vivan en dichas viviendas. Un lugar para el descanso y la lectura, de ahí que se diferencie en el tamaño con el patio de manzana aprovechado como instalaciones deportivas.

Esta circulación se ha pensado como un lugar de inspiración, un lugar para pensar, y que te invita a relajarte, pensado con tanta vegetación que te hace perder la visión de la ciudad.

La Orientación de la vivienda es la adopta por el solar en su máximo aprovechamiento.